17 may. 2025

Trabajadores del volante marcharán contra la suba de combustibles

Siete gremios de trabajadores del volante convocan a una marcha nacional contra la suba de los combustibles. La movilización se realizará este jueves en el centro de Asunción.

Suba de combustible-002.jpeg

Los precios de los combustibles se dispararon en el mercado internacional.

Foto: Andrés Catalán.

Federico Ferreira, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), manifestó a Última Hora que la movilización se concentrará este jueves en la Costanera de Asunción.

A partir de las 7.00 se concentrarán en el lugar siete gremios de trabajadores del volante, que se unieron para manifestarse contra la inminente nueva suba del combustible.

Posteriormente, marcharán en los alrededores del Congreso Nacional con el objetivo de exigir al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, mediar en una solución con el Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Imparable: Se viene una nueva suba de todos los combustibles

“Queremos que el Senado interceda, queremos resultados. Vemos que es una solución eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC). Queremos que no suba y se mantenga, porque es imposible sostener otro aumento”, expresó Ferreira.

En la movilización también participarán la Asociación de Conductores del Paraguay (ACP), la Asociación de Transporte Escolar del Paraguay (Atepy), el Club Mercedes-Benz (CMB), la Asociación de Grueros del Paraguay, la Asociación Volqueteros Unidos de Central y Taxistas Independientes.

Lea también: Afirman que combustible volverá a subir tras reciente reajuste

“En este contexto nos unimos porque vimos que la única salida es manifestarnos. El Gobierno tiene la posibilidad de hacer algo, porque esto es urgente, hasta este tope aguantamos”, resaltó el dirigente de Sinactram.

Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmaron el lunes un inminente nuevo aumento de los carburantes en el país, tras el reajuste que se dio hace dos semanas.

Emblemas privados consideran irreversible la medida debido a que el precio internacional no para de subir.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.