12 feb. 2025

Trabajadores rechazan propuesta de pago de aguinaldo en cuotas

La Corriente Sindical Clasista emitió este viernes un comunicado en el cual expresaron su rechazo hacia la propuesta de empresarios de diferentes rubros para el fraccionamiento del pago del aguinaldo.

Aguinaldo.jpg

El aguinaldo es un derecho, por ello, el empleador está obligado a pagar a los trabajadores.

Foto: Archivo ÚH.

El comunicado de los trabajadores surge ante el lobby de algunos sectores como el gastronómico, hotelero y de eventos, para que por medio del Ministerio de Trabajo se modifique el Código Laboral, de modo a poder fraccionar el aguinaldo.

Para la Corriente Sindical Clasista “el Gobierno de Abdo Benítez y sus cómplices politiqueros están intentando violentar los derechos de los trabajadores y de esta manera golpearlos aún más en medio de la crítica situación que está atravesando socialmente la clase obrera y los trabajadores en el contexto de esta pandemia”.

Lea también: 5 datos importantes a saber sobre el derecho al aguinaldo

Los trabajadores además denunciaron que como consecuencia de la pandemia, la falta de políticas de Estado y la corrupción se ha producido la masiva pérdida de puestos de trabajo. Aseguraron que las ayudas no llegan a la mayoría, a pesar de las millonarias deudas contraídas para afrontar la pandemia.

La organización de los trabajadores convocó a la clase obrera y los trabajadores a salir a defender sus derechos y cambiar la realidad.

El decimotercer salario está garantizado por el Código Laboral y cualquier modificación requerirá que se produzcan modificaciones a la normativa y deberá pasar por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.