07 feb. 2025

Tradicional visita a los difuntos durante el Viernes Santo en Concepción

La tradición de visitar a los difuntos en el Viernes Santo reúne a las familias concepcioneras en el cementerio local. Esta arraigada costumbre lleva a multitudes a pasar el día frente a las tumbas de sus seres queridos, en un acto de reconocimiento y memoria.

Visita a los difuntos en Concepción.jpeg

En Concepción, las familias participaron de la tradicional visita a los difuntos en el cementerio local.

Foto: Justiniano Riveros

Desde tempranas horas, el cementerio local de Concepción se ve colmado de personas que encuentran en el Viernes Santo una oportunidad para honrar y recordar a sus difuntos.

Los alrededores no escapan a esta escena, con un estacionamiento abarrotado de vehículos que llegan para participar en este ritual anual.

A pesar del intenso calor, los asistentes permanecen estoicos, compartiendo tereré, helados y otros refrescos para mitigar el clima.

Puede leer: Familias participan de tradicionales actividades por Semana Santa en Asunción

El ambiente se llena de serenidad y devoción, mientras las familias se reúnen en torno a las tumbas, adornándolas con flores y velas en un gesto de cariño y respeto.

El momento cumbre de la jornada llega con el responso celebrado por el padre Derlys González, cura párroco de Don Bosco, en la explanada del Mausoleo de gloria del cementerio.

Visita a los difuntos en Concepción. jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

El padre González explica el profundo significado de la oración por los difuntos, recordando la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que ya no están esencialmente, pero permanecen en el corazón de sus seres queridos.

Le puede interesar: Diez actividades para realizar en familia este Viernes Santo

El encuentro se ve enriquecido por la participación de estacioneros, quienes con sus cantos tradicionales de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, añaden un toque de solemnidad y emotividad a esta jornada tan significativa para la comunidad concepcionera.

Visita a los difuntos en Concepción. jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

La tradición de visitar a los difuntos en Viernes Santo sigue siendo un vínculo poderoso entre las generaciones, manteniendo viva la conexión con aquellos que nos precedieron y dejando una huella de amor y devoción en el corazón de Concepción.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.