23 abr. 2025

Tragedia en Pedrozo: Transganado renovó su inspección técnica hace dos semanas

De acuerdo con la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el transganado, que perdió los frenos y ocasionó la muerte de seis personas en Ypacaraí, aprobó la inspección técnica el 16 de agosto pasado. A partir de este accidente, surgen planteamientos para aumentar las exigencias.

accidente en Pedrozo.jpeg

En el accidente vial en Pedrozo dejó como saldo seis personas fallecidas.

Foto: Gentileza.

El director de Dinatrán, Luis Fernando González, dijo que el transganado con todo su acoplado pasó la inspección técnica vehicular en el taller Coarco, de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

“Esta era una unidad que estaba habilitada, que hizo los controles pertinentes; justamente el 16 de agosto, tiene registrado su ingreso al taller de inspección técnica, esto está totalmente registrado, hay grabación de su ingreso al taller, toda la unidad más el acoplado en sí”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo

Consultado sobre la causa de haber provocado el accidente que dejó seis personas muertas, mencionó que no sabe si es un problema de freno o de mal manejo por parte del conductor. Como chofer del transporte de ganado estaba Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien se encuentra hospitalizado.

González explicó que se debe empezar a analizar y estudiar los años de antigüedad de las unidades. En el caso de transporte público, por ejemplo, a mayor cantidad de años de las unidades, se exige mayor cantidad de veces la inspección técnica y en ese sentido, hay buses que pasan por la verificación hasta tres veces anualmente.

“Lo que se podría replantear es que también estas unidades especiales deban realizar por lo menos dos inspecciones en el año, para tratar de tener por lo menos más certeza y tranquilidad al momento de estar habilitando este tipo de unidades”, mencionó.

Lea también: MOPC admite que no hay una solución inmediata para el cruce en Pedrozo

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 15:50 del domingo sobre la ruta PY02, zona de Pedrozo, Ypacaraí, un tramo peligroso para la circulación de vehículo y donde se había instalado una rampa de frenado para evitar los choques.

Más contenido de esta sección
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.
El Consejo de Ministros de España resolvió dar prioridad a Paraguay en el proceso de extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. Aún queda pendiente resolver su pedido de asilo.
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.