01 abr. 2025

Tragedia en Pedrozo: Transganado renovó su inspección técnica hace dos semanas

De acuerdo con la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el transganado, que perdió los frenos y ocasionó la muerte de seis personas en Ypacaraí, aprobó la inspección técnica el 16 de agosto pasado. A partir de este accidente, surgen planteamientos para aumentar las exigencias.

accidente en Pedrozo.jpeg

En el accidente vial en Pedrozo dejó como saldo seis personas fallecidas.

Foto: Gentileza.

El director de Dinatrán, Luis Fernando González, dijo que el transganado con todo su acoplado pasó la inspección técnica vehicular en el taller Coarco, de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

“Esta era una unidad que estaba habilitada, que hizo los controles pertinentes; justamente el 16 de agosto, tiene registrado su ingreso al taller de inspección técnica, esto está totalmente registrado, hay grabación de su ingreso al taller, toda la unidad más el acoplado en sí”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo

Consultado sobre la causa de haber provocado el accidente que dejó seis personas muertas, mencionó que no sabe si es un problema de freno o de mal manejo por parte del conductor. Como chofer del transporte de ganado estaba Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien se encuentra hospitalizado.

González explicó que se debe empezar a analizar y estudiar los años de antigüedad de las unidades. En el caso de transporte público, por ejemplo, a mayor cantidad de años de las unidades, se exige mayor cantidad de veces la inspección técnica y en ese sentido, hay buses que pasan por la verificación hasta tres veces anualmente.

“Lo que se podría replantear es que también estas unidades especiales deban realizar por lo menos dos inspecciones en el año, para tratar de tener por lo menos más certeza y tranquilidad al momento de estar habilitando este tipo de unidades”, mencionó.

Lea también: MOPC admite que no hay una solución inmediata para el cruce en Pedrozo

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 15:50 del domingo sobre la ruta PY02, zona de Pedrozo, Ypacaraí, un tramo peligroso para la circulación de vehículo y donde se había instalado una rampa de frenado para evitar los choques.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.