10 abr. 2025

Trámite precario del Indert permite venta ilegal de tierras públicas

El fiscal René Fernández sostuvo que la venta ilegal de tierras públicas se da porque el trámite del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) “es precario y artesanal”.

Más pruebas.  La fiscala  Portillo  incautó  varios documentos en la sede regional del Indert.

Más pruebas. La fiscala Portillo incautó varios documentos en la sede regional del Indert.

Fernández explicó en Monumental AM 1080 que el funcionario del Indert que ofrecía al interesado las tierras lo hacía porque esos expedientes eran manejados en la regional y los datos no estaban asentados en el sistema informático del Indert, según indicó.

En ese sentido, sostuvo que el trámite es “tan precario, tan artesanal” que, además, los funcionarios pueden hacer aparecer y desaparecer expedientes.

Leé también: Se desbarató red que vendía tierras para la reforma agraria vía internet

“Realmente es muy precario el manejo administrativo, que hace que todo este tipo de maniobras sea posible”, agregó.

Una investigación de Última Hora y Latele mostró cómo una persona podía adquirir ilegalmente tierras públicas. La fiscalía allanó ayer una escribanía y la sede regional del Indert. Querían vender una propiedad subsidiada de G. 12 millones por USD. 300.000.

Así, a través del trabajo periodístico, se pudo detectar que continúa campante el negociado de la venta de derecheras pese a la vigencia, desde el año 2012, de la Ley 4.682 que sanciona la práctica.

Por el caso hay tres detenidos, entre ellos, un funcionario de la cartera de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.