23 feb. 2025

Trámite precario del Indert permite venta ilegal de tierras públicas

El fiscal René Fernández sostuvo que la venta ilegal de tierras públicas se da porque el trámite del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) “es precario y artesanal”.

Más pruebas.  La fiscala  Portillo  incautó  varios documentos en la sede regional del Indert.

Más pruebas. La fiscala Portillo incautó varios documentos en la sede regional del Indert.

Fernández explicó en Monumental AM 1080 que el funcionario del Indert que ofrecía al interesado las tierras lo hacía porque esos expedientes eran manejados en la regional y los datos no estaban asentados en el sistema informático del Indert, según indicó.

En ese sentido, sostuvo que el trámite es “tan precario, tan artesanal” que, además, los funcionarios pueden hacer aparecer y desaparecer expedientes.

Leé también: Se desbarató red que vendía tierras para la reforma agraria vía internet

“Realmente es muy precario el manejo administrativo, que hace que todo este tipo de maniobras sea posible”, agregó.

Una investigación de Última Hora y Latele mostró cómo una persona podía adquirir ilegalmente tierras públicas. La fiscalía allanó ayer una escribanía y la sede regional del Indert. Querían vender una propiedad subsidiada de G. 12 millones por USD. 300.000.

Así, a través del trabajo periodístico, se pudo detectar que continúa campante el negociado de la venta de derecheras pese a la vigencia, desde el año 2012, de la Ley 4.682 que sanciona la práctica.

Por el caso hay tres detenidos, entre ellos, un funcionario de la cartera de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.