22 feb. 2025

Tránsito complicado en microcentro de Asunción por movilizaciones

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó sobre los diferentes desvíos que se registran en el microcentro capitalino por motivo de las movilizaciones que se dan, tanto de médicos como de docentes.

Huelga de Médicos 2.jpeg

La Municipalidad de Asunción informó sobre los desvíos que se registran en el microcentro por la manifestación de médicos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informaron sobre diferentes desvíos en el tránsito vehicular en inmediaciones del Congreso Nacional, debido a la manifestación de médicos y docentes.

Los desvíos se dan sobre Paraguayo Independiente, en sus cruces con Independencia Nacional, Nuestra Señora de la Asunción, Chile, Alberdi y 14 de Mayo.

Asimismo, se registran desvíos sobre Benjamín Constant en sus intersecciones con 14 de Mayo y Alberdi, todas zonas del Congreso, donde se encuentran manifestándose los médicos, que exigen una ampliación presupuestaria para la equiparación salarial de más de 3.000 trabajadores de blanco.

Lea más: Convocan a más de 2.000 médicos frente al Congreso

https://twitter.com/asu_transito/status/1445333043468775425

Las movilizaciones de este sector se extenderán hasta el 11 de octubre, mientras los docentes anunciaron que estarán en paro por tiempo indefinido.

Entérese más: Docentes del sector público reanudan el paro que irá por tiempo indefinido

Si bien la Dirección de Tránsito aún no informó sobre los desvíos por la manifestación docente, los mismos se encuentran apostados frente al Ministerio de Educación e informaron que marcharán posteriormente hasta el Ministerio de Hacienda, por lo que se prevén más desvíos.

Los maestros también habían anunciado que se podrían sumar a la manifestación de médicos, con el objetivo de presionar al Gobierno por el pedido de reajuste salarial del 16%.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.