15 abr. 2025

Tránsito por Mariscal López, “un peligro": Baches cada vez más grandes generan caos

Los conductores deben ingeniarse para reducir los golpes que provocan los masivos y profundos baches sobre la avenida Mariscal López en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

baches1.png

Los baches pululan sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura de video.

Además de ralentizar el tránsito vehicular, los baches golpean y dañan los vehículos, además de obstaculizar el paso de ambulancias sobre la avenida Mariscal López, en la zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

En un intento por desviar los profundos huecos en la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera, los automovilistas suben a las veredas y quienes conocen más el área, toman tramos alternativos.

Sin embargo, el riesgo de que ocurran accidentes permanece latente. “Es un peligro”, describió uno de los conductores que utiliza la vía a NPY.

Lea más: Pululan los baches en carril de buses en ex Transchaco

Estas condiciones se extienden a lo largo de la avenida desde San Lorenzo, pasando por Fernando de la Mora, hasta Asunción.

De hecho, la organización Bacheando Py realizó intervenciones frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción y en inmediaciones de la intersección con República Argentina, como protesta ante la ausencia de los trabajos del Gobierno Central y las municipalidades.

El drama que viven a diario los conductores ya es de larga data y hasta el momento no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Pero los baches no son exclusivos de Mariscal López, también pululan en otras vías de acceso a la capital del país.

A lo largo de la ruta PY03 ex Transchaco, hay una inmensa cantidad de enormes huecos con agua servida donde funciona el nuevo carril de buses, lo cual dificulta la circulación de los vehículos de la zona y ocasiona riesgo de accidentes viales a diario.

La situación se complica con cada lluvia porque los pozos no se ven con la cantidad de agua acumulada.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.