08 abr. 2025

Transportistas del interior piden creación de un Consejo Asesor de Tarifa

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.

Terminal gente.jpg

Buses podrán hacer refuerzo de unidades, pero tarifa de pasaje no debe variar

Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportistas del Interior del País, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide la creación de un Consejo Asesor de Tarifa Técnica para contar con un precio real del pasaje.

“Pedimos un consejo asesor de tarifa técnica para que todo sea transparente y tengamos una tarifa real”, enfatizó.

El empresario sostuvo que se volvió complicado seguir operando con el costo elevado del combustible y el reciente aumento de tarifas en tres peajes. Los trabajadores de transporte de corta, mediana y larga distancia decidieron ir a paro el próximo miércoles.

Los transportistas alegaron que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias. “Nosotros no queremos que llegue ni un solo guaraní en nuestras manos”, aclaró y pidió que las autoridades vean el mecanismo para que Petropar pueda proveer combustible.

Lea más: Anuncian paro de buses del interior el próximo miércoles

“La planilla que fija el precio de los viajes está desfasada. Se menciona que cada bus de larga distancia tiene 41 pasajeros ida y vuelta, pero eso no es así, solo los fines de semana tenemos muchos pasajeros”, manifestó Rodas.

Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza. La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera se reunirán este martes en busca de una solución.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.