11 abr. 2025

Transportistas levantan reguladas tras medida judicial

Las líneas nucleadas a la Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) levantan las reguladas en el servicio tras una medida judicial que intimaba a los empresarios a cumplir con las frecuencias regulares. Los transportistas y el Gobierno siguen negociando para evitar el paro.

Regulada

Tres empresas fueron multadas por las reguladas. Foto: Andrés Catalán.

El titular del gremio, César Ruíz Díaz, confirmó que las reguladas en el servicio del transporte público se levantan automáticamente tras una medida judicial otorgada por la jueza Judith Gauto.

“La orden judicial no se discute, se acata”, afirmó a los medios de prensa.

Los transportistas empezaron con las reguladas desde la mañana del lunes, perjudicando a los usuarios que habitualmente utilizan ese medio de transporte. La aglomeración de personas se pudo observar en las distintas paradas de ómnibus.

Esta medida inició dos días antes del paro anunciado por el sector tras la decisión del Gobierno de mantener el pasaje en G. 2.400.

El Gobierno presentó un recurso de amparo a raíz de la decisión de los empresarios de Cetrapam de disminuir la frecuencia de las unidades como una medida de presión.

La jueza Judith Gauto dio lugar y otorgó una medida cautelar de urgencia donde intimaba a los empresarios a cumplir con las frecuencias regulares conforme a los términos de sus respectivas concesiones.

La medida judicial también señala que en caso de darse el paro del sector se proceda a prestar el servicio básico de transporte necesario para cumplir con la ciudadanía del área metropolitana de Asunción.

El Gobierno y los empresarios del transporte siguen negociando para evitar la medida anunciada para los días 6, 7 y 8 de agosto.

Las negociaciones fueron intensas en la víspera. La primera reunión tuvo lugar en el MOPC. Al término, ofició de vocero el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona.

Informó que el Gobierno se ratificó en sus ofrecimientos iniciales: mantener el precio del boleto en G. 2.400, a cambio de subsidiar G. 100 por pasaje vendido desde este mes y el otorgamiento de bonos por USD 15 millones para la adquisición de 500 colectivos nuevos.

Los empresarios del transporte dijeron que levantarán el paro “automáticamente” si el Gobierno cumple con el pedido que hicieron de aumentar el subsidio a G. 200 por pasaje.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.