06 abr. 2025

Transportistas no levantan paro y anuncian que continuarán reguladas

Por ahora, los empresarios del transporte público decidieron no levantar el paro de tres días anunciado para el próximo miércoles 6 de agosto. Este martes habrá una nueva reunión con el Gobierno en la cual sí se podría llegar a un acuerdo, señaló César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam.

reunión mopc c

César Ruiz Díaz (d) dijo que no aceptarán subsidios del Gobierno. Foto: Daniel Riveros.

Representantes transportistas acordaron reunirse nuevamente con miembros del Ministerio de Obras Públicas para conversar y esperar que el Gobierno “tome en consideración el error técnico en el cual han incurrido en la fijación de un precio de pasaje que no corresponde”, manifestó César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Ruiz Dìaz agregó que continúa vigente la medida de fuerza del 6 de agosto, fecha en la que anunciaron un paro general por tres días de los ómnibus pertenecientes a las empresas agremiadas a la Cetrapam. También dijo que continuarán con las reguladas que comenzaron desde este lunes.

Sostuvo que las planillas de datos del pasaje fueron manipuladas por el Gobierno, y que el precio del pasaje real debería ser de G. 2.866. “No aceptaremos ningún subsidio”, aseveró.

De esta forma, los transportistas muestran su rechazo a la postura del Gobierno sobre la tarifa del pasaje y el subsidio de G. 100 por boleto, condicionado a la renovación de unas 500 unidades, con un bono de 30 mil dólares por cada unidad nueva.

Este lunes, durante la primera reunión con el MOPC, los empresarios acordaron la implementación del billetaje electrónico en un plazo de seis meses. También se consensuó trabajar en conjunto para definir los términos de la ley de transporte y disminuir la informalidad del servicio.

Las empresas nucleadas a la Cetrapam iniciaron una serie de reguladas como medida de presión al Gobierno, a lo que el MOPC respondió que las empresas permisionarias se exponen a sanciones.

Tras el estudio técnico realizado por la Facultad de Ingeniería de la UNA, el Gobierno fijó el precio técnico del pasaje en G. 2.500 y estableció que el mismo para los usuarios será de G. 2.400, con un subsidio a favor de los transportistas de G. 100 por boleto.

El Gobierno resaltó que hasta que no exista una renovación de las flotas de las empresas con vehículos 0 km no se modificará el precio del pasaje.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.