03 feb. 2025

Transportistas piden más subsidio, pero no subirá el precio del pasaje

Los empresarios del transporte público afirman que la tarifa técnica subió G. 50 por viaje y que por tanto el Gobierno debe pagar esta diferencia que corresponde al último semestre del 2023. Por su parte, el Viceministerio de Transporte asegura que no subirá el precio del servicio.

REGULADA DE COLECTIVO_23_48231089.jpg

El Viceministerio de Transporte afirmó que no habrá suba del pasaje.

Foto: Archivo.

De acuerdo al sector del transporte, hay un desfasaje entre la tarifa técnica y el precio del pasaje en G. 50 por unidad. Es el resultado del estudio correspondiente de junio a diciembre del 2023 y que el Gobierno debe compensar con subsidio, según el empresario Alejando Zuccolillo, de la compañía Magno.

Esta posición alertó a los usuarios, pero el viceministro de Transporte, Guido Benza, aclaró que no habrá reajuste.

“No hay ninguna solicitud de ninguna parte para aumento del pasaje, el pasaje no va a tener ningún aumento…”, insistió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que se paga a las empresas un promedio y que de acuerdo al estudio de la mesa técnica y la decisión del consejo asesor, se determina si hubo alguna diferencia a favor de cualquiera de las partes, a fin de compensar.

Lea también: Estudiantes y trabajadores se manifiestan contra servicio de transporte

De acuerdo a la explicación de Zuccolillo en contacto con NPY, la tarifa técnica del pasaje era anteriormente de G. 5.400 por unidad, de los cuales el Estado absorbía G. 2.000 mediante el subsidio. Sin embargo corresponde un reajuste de G. 50.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.