14 feb. 2025

Tras críticas, Comuna volverá a intervenir la Plaza de la Democracia

La Municipalidad de Asunción decidió retirar las cubiertas recicladas que fueron colocadas en distintas plazas de la Capital como parte del hermoseamiento de los espacios públicos. La colocación de las gomas fue blanco de críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

plaza de la democracia.jpg

La ciudadanía no tardó en manifestar su crítica por la utilización de cubiertas de goma para hermosear las plazas del centro histórico de la capital del país.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción instalaron cubiertas recicladas como plantearas en la Plaza de la Democracia y otros espacios públicos del microcentro de Asunción, lo cual derivó en críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

La Comuna apresura el hermoseamiento de espacios públicos a pocos días del inicio de los Juegos Odesur Asu 2022, que se disputarán por primera vez en Paraguay.

Tras la ola de críticas, la Municipalidad decidió retirar las cubiertas recicladas colocadas como planteras y se dispuso una nueva intervención de los espacios, especialmente en la Plaza de la Democracia.

Lea más: Ciudadanía critica uso de cubiertas para hermosear plazas de Asunción

El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, reveló en conversación con Última Hora que se “subsanará” la colocación de las cubiertas pintadas y se realizarán mejoras en los espacios públicos adyacentes al Panteón de los Héroes.

“La Plaza de la Democracia va a ser intervenida nuevamente. La idea es que se pueda subsanar esta situación de las planteras de reciclaje que no fueron las más adecuadas. Queremos que eso se haga de forma inmediata, como en todas las plazas contiguas al Panteón de los Héroes”, manifestó Mora.

En el marco de las intervenciones, este lunes distintas instituciones coordinaron la inmediata ejecución de los trabajos de recuperaciones de las cuatro plazas que rodean al Congreso Nacional, para lo que se procede al desalojo de unas 70 familias.

Por otro lado, también se trabaja a contrarreloj para el mejoramiento de la infraestructura de la Costanera de Asunción, que será sede de varias disciplinas del evento deportivo internacional.

Más contenido de esta sección
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).