17 feb. 2025

Tras desabastecimiento en el Chaco, enviarán más de 290 mil litros de agua

Las Fuerzas Armadas de la Nación en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) llevarán más de 290.000 litros de agua a los pobladores del Chaco Paraguayo y localidades aledañas. La dotación del agua potable se da con el fin de abastecer las necesidades de las familias de la zona.

essap-sajonia.jpg

Se espera dotar de 290.000 litros de agua a pobladores del Chaco Paraguayo.

Foto: Gentileza

La provisión de agua será enviada desde la capital del país a los pobladores del municipio Teniente Primero Manuel Irala Fernández, a 389 kilómetros de Asunción, en el Chaco paraguayo. Además, también serán asistidos, con el líquido vital, las localidades vecinas de la zona.

La comitiva será encabezada por oficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

“Esta y muchas otras acciones corresponde a la voluntad del Gobierno del Paraguay de trabajar coordinadamente para lograr un Estado presente en todos los puntos del país, ocupándose por el bienestar de las familias paraguayas, especialmente de aquellas que más lo necesitan”, reza un comunicado del Gobierno nacional.

Lea más: Qué hacer para evitar cortes por la mala instalación del aire acondicionado

La caravana saldrá este martes, a las 5:30, desde el Cuartel General del Comando del Ejército, ubicado en la avenida Ñu Guazú y Semidei, con 15 camiones cisterna, 10 camiones adaptados con tanques de agua, una ambulancia, dos vehículos de comando, 32 efectivos de las Fuerzas Armadas de la Nación y 20 funcionarios públicos.

Se estima la provisión de más de 290.000 litros de agua con el fin de abastecer las necesidades de los pobladores de la zona, en particular, en estos días de intenso calor.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.