01 feb. 2025

Tras detención de funcionarios por coima, Ministerio de Economía anuncia medidas anticorrupción

El Ministerio de Economía anunció que transparentará el cronograma del proceso de transferencias y planteó un trabajo en conjunto con la Fiscalía, como medidas anticorrupción tras la detención de funcionarios por presunta coima.

Conferencia de prensa de Ministerio de Economía.jpg

Autoridades del Ministerio de Economía anunciaron medidas anticorrupción.

Twitter

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, y la directora Anticorrupción de la misma entidad, María del Carmen Benítez, anunciaron este martes medidas contra la corrupción tras la detención de funcionarios que supuestamente hicieron un pedido de coima a nombre del nuevo ministerio.

En ese sentido, la directora manifestó que la primera acción será “transparentar esta situación” y hacer entender a las personas que se puede acceder a las transferencias sin ningún tipo de intermediación.

Ante esto, instó a quienes hayan sido víctimas de hechos similares a denunciar ante la institución.

“Dentro del Ministerio contamos con una oficina que se encarga de recepcionar las denuncias. Instamos a la ciudadanía que se vean afectadas por esta situación a realizar la comunicación”, requirió Benítez.

Canales de denuncia.jpeg

Lovera, por su parte, dijo que ante el caso plantean un trabajo en conjunto con el Ministerio Público, a fin de que la institución económica pueda acompañar de forma abierta la investigación.

Recordó que los dos funcionarios estatales involucrados en la causa son Orlando Meza García, quien se desempeñaba como funcionario del Ministerio de Economía, y Nelson Germán Ortiz Patiño, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Ambos ya fueron detenidos e imputados este último lunes por tráfico de influencias.

Nota relacionada: Intendente de Trinidad relata actuar de funcionarios que intentaron coimearle

El viceministro sostuvo también que actualmente es de acceso público, a través de la página de la entidad, el proceso de seguimiento del sistema de Solicitud de Transferencia de Recursos (STR), pero que lo que no se publica es la fecha probable de pago y esto genera que algunas personas se presenten para supuestamente acelerar el proceso.

“Pero no hay un proceso de aceleración, sino simplemente un cronograma que no es público y eso es lo que queremos, hacerlo público, para que nadie más caiga, y evitar que avivados se presenten como intermediarios de este tipo de situaciones”, sostuvo.

La STR es la solicitud que se genera en la entidad para una o varias obligaciones de pago al proveedor. Se trata de un trámite que puede ser realizado de forma gratuita por parte de instituciones públicas, empresas y ciudadanos, y afecta principalmente a municipios, gobernaciones y empresas adjudicadas.

Este último lunes, cuatro personas quedaron detenidas en Asunción luego de una entrega vigilada. La Fiscalía sostiene que supuestamente pedían dinero para agilizar trámites en el Ministerio de Economía. Además de Meza y Ortiz, también están implicados Gabriel Moisés Ortiz Jara y Mónica Auxiliadora Ortiz.

El caso saltó tras la denuncia del intendente de Trinidad, Isaac Aguilar, quien señaló que los sospechosos se ofrecieron para mediar ante la Oficina del Tesoro del Ministerio de Economía para agilizar el cobro de G. 9.500 millones que reciben los municipios que cuentan con patrimonio histórico y a cambio pidieron el 5% del monto.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).