04 abr. 2025

Tras negociación, peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió finalmente reajustar el costo del peaje de Ypacaraí en 100% y no del 200% como se estableció en principio. El costo quedará en G. 10.000 para vehículos livianos.

Peaje de Ypacaraí.

El costo del peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos.

Foto: Dardo Ramírez

El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, informó este miércoles que lograron llegar a un consenso con los camioneros con los costos del peaje de Ypacaraí.

Segovia señaló que decidieron suspender temporalmente la suba del 200% de la tarifa del peaje y reajustar el aumento solo en un 100%.

“Damos un tiempo de evaluación hasta fin de año y ajustamos la tarifa al 100%", explicó al término de la reunión que tuvo con el sector de los camioneros, quienes hace días se vienen movilizando.

El secretario de Estado alegó que las obras de mejoramiento de la ruta PY02 están completamente terminadas y corresponde el aumento del peaje.

Igualmente, indicó que tienen una red vial en mantenimiento en otras rutas nacionales que necesitan ya del aumento del peaje, para seguir con los trabajos.

Lea más: Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Los nuevos costos estarían entrando en vigencia desde este mediodía o la medianoche.

Por su parte, Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte, dijo estar conforme y que comunicará a los demás compañeros el resultado de la reunión.

“Es fea la situación para el sector, pero es un oxígeno esto. Ojalá que no volvamos a salir a las calles por esta situación”, subrayó e indicó que ahora volverán hasta Ypacaraí para levantar la medida de fuerza.

Los nuevos precios

Categoría 1: vehículos livianos G. 10.000

Categoría 2: vehículo liviano con acoplado G. 10.000

Categoría 3: camiones de dos ejes y autobuses G. 20.000

Categoría 4: camiones de tres ejes G. 30.000

Categoría 5: camiones de cuatro ejes o más G. 40.000

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.