10 abr. 2025

Tras quinta erupción, volcán de Fuego de Guatemala amanece con 13 explosiones

Tras la quinta erupción, que duró 32 horas, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció, este martes, con hasta 13 explosiones por hora, y los más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo día a sus hogares, informaron fuentes oficiales.

Volcán de Fuego. EFE.jpg

Tras la quinta erupción, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció con 13 explosiones este martes.

EFE

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, que está entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una desgasificación débil a 4.300 metros de altura.

Entre las ocho y 13 explosiones por hora, de débiles a moderadas, generan una columna de ceniza hasta los 4.600 metros de altitud.

Nota relacionada: Alerta roja ante aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

Durante la madrugada se observó una incandescencia a 200 metros sobre el cráter, originando avalanchas débiles y moderadas.

El Insivumeh dijo que, tras la erupción, quedaron remanentes de flujos de lava hacia la barranca Ceniza y levantamiento de ceniza fina en la zona volcánica.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Aún se reporta caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde y San Pedro Yepocapa, entre otras.

Debido a que la actividad del coloso ya no representa ningún peligro, las autoridades anunciaron la apertura de la Ruta Nacional 14 que une a los departamentos de Chimaltenango con Sacatepéquez.

Nota relacionada: Miles de evacuados por la erupción del volcán en Guatemala

También anunciaron que los más de 4.000 evacuados desde el pasado domingo, comenzarán hoy a retornar a sus comunidades.

La quinta erupción del volcán de Fuego dejó también más de 76.000 afectados, a 2.374 personas atendidas y unas 2.330 albergadas.

En su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3.763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1,7 millones de afectados el pasado 3 de junio.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.