30 abr. 2025

Tras ser sobreseído, periodista da su versión por caso de facturas falsas

El periodista Carlos Troche brindó este viernes su versión tras estar implicado en el caso de las facturas falsas y responsabilizó de todo a su estudio contable. El comunicador fue sobreseído y donó una ambulancia como reparación del daño social.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

El periodista Carlos Troche, implicado en el caso de producción de documentos no auténticos, dio su versión en contacto con Monumental 1080 AM y aseguró que nunca fue objeto de fiscalización por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ni fue investigado.

En ese sentido, detalló que solo se enteró que figuraba entre las 900 personas por utilizar facturas falsas. En su caso, el monto fue un poco más de G. 28.090.909.

“Nunca fui objeto de fiscalización por parte de la SET, nunca fue investigado ni denunciado. Incluso, es una cuestión que queda para ellos como una rectificación administrativa”, explicó y aseveró que un estudio contable es el encargado de llevar todas las documentaciones de su empresa y actividades laborales.

“El estudio contable lleva todas las documentaciones de mi empresa y de mis actividades laborales. En el estudio hay varios auxiliares y una funcionaria que era la responsable ya había salido por otras irregularidades”, puntualizó el periodista.

Continuó relatando que la propia dueña del estudio contable también estaba en la lista y que ella presentó una denuncia contra los responsables.

Lea más: Facturas falsas: periodistas donan ambulancia como reparación del daño

Al ser consultado si realizará lo mismo, respondió que se encuentra analizando la situación y viendo la posibilidad de recuperar la plata que gastó en todo el proceso en el que estuvo envuelto.

Además, aclaró que siempre quiso salir a hablar y hacer público su caso, pero no lo hizo por algunas cuestiones jurídicas y por recomendaciones de su abogado, que le pidió guardar silencio hasta culminar el proceso.

Por último, reconoció que sigue emocionalmente muy afectado y que le costará mucho reponerse.

“Todavía sigo muy afectado emocionalmente. Yo siempre estuve muy seguro de mi inocencia. Me va a costar mucho reponerme, yo no fui el victimario, fui víctima”, concluyó.

En la causa del comunicador, también, estuvieron implicados los periodistas Yolanda Park y su pareja, Jorge Chipi Vera. Todos fueron beneficiados con el criterio de oportunidad y luego sobreseídos.

Los periodistas testificaron que no sabían lo que estaba pasando y que todos los documentos se encontraban en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar esto y tuvieron que abonar una multa ante la SET.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital, para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.