13 abr. 2025

Trasplante hepático: Paciente evoluciona favorablemente

La joven paciente beneficiada con el primer trasplante hepático del país evoluciona de manera favorable. Así lo informaron este miércoles desde el Hospital de Clínicas. En el transcurso de la tarde se le retirarán los soportes de respiración artificial.

trasplante hepatico.jpg

La operación duró alrededor de 8 horas y se realizó en la tarde del martes. | Foto: Daniel Duarte ÚH.

Nancy Carolina Zaragoza (25) es oriunda de Limpio, en el 2010 fue diagnosticada con cirrosis hepática autoinmune y este martes fue beneficiada con el primer trasplante de hígado del país.

La evolución de la joven es favorable y según el primer parte médico emitido después de la intervención quirúrgica, en el transcurso de la tarde ya procederán a retirarle los soportes a los que está conectada, la parte de vasopresores y la asistencia respiratoria mecánica.

“La paciente ya está consciente, reactiva, respira espontáneamente”, manifestó el jefe de Guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas, Fernando Ferreira.

Agregó que seguirá en terapia intensiva entre 48 a 72 horas más, pero que el estado de la paciente se evaluará hora a hora, recalcó la buena evolución de la misma.

Desde hace 12 años Nancy padecía molestias ocasionadas por el mal funcionamiento del hígado, según comentaron sus padres, Bernardino Zaragoza y Amanecía Gómez, y los médicos se dieron cuenta de la necesidad de un trasplante.

La donante fue una adolescente de 16 años con muerte cerebral por una rotura de aneurisma con una hemorragia sub-aracnoidea masiva, diagnosticada por especialistas.

“Tiene todas las posibilidades de tener una vida normal, que es lo que justamente buscamos con este trasplante, cual es la de mejorar la calidad de vida”, expresó el director del hospital, Hugo Arellano, a través de un comunicado.

Declaró que la intervención fue un éxito desde el punto de vista técnico y quirúrgico gracias al apoyo logístico de todo el equipo de especialistas.

De la operación estuvo a cargo el doctor Nelson Arellano, médico paraguayo especialista en trasplantes hepáticos con 60 intervenciones al año. Esta fue la segunda vez que vino al país con el fin de concretar el complejo procedimiento. La primera vez, fue en el 2014 y en ese momento no se logró el trasplante por falta de donantes.

La trasplantada tiene una muy buena evolución clínica, y es permanentemente evaluada por los terapistas y el hepatólogo. Está monitoreada por un sistema de video que informa todos los parámetros internos de la paciente.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.