15 abr. 2025

Trasplante hepático: Paciente evoluciona favorablemente

La joven paciente beneficiada con el primer trasplante hepático del país evoluciona de manera favorable. Así lo informaron este miércoles desde el Hospital de Clínicas. En el transcurso de la tarde se le retirarán los soportes de respiración artificial.

trasplante hepatico.jpg

La operación duró alrededor de 8 horas y se realizó en la tarde del martes. | Foto: Daniel Duarte ÚH.

Nancy Carolina Zaragoza (25) es oriunda de Limpio, en el 2010 fue diagnosticada con cirrosis hepática autoinmune y este martes fue beneficiada con el primer trasplante de hígado del país.

La evolución de la joven es favorable y según el primer parte médico emitido después de la intervención quirúrgica, en el transcurso de la tarde ya procederán a retirarle los soportes a los que está conectada, la parte de vasopresores y la asistencia respiratoria mecánica.

“La paciente ya está consciente, reactiva, respira espontáneamente”, manifestó el jefe de Guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas, Fernando Ferreira.

Agregó que seguirá en terapia intensiva entre 48 a 72 horas más, pero que el estado de la paciente se evaluará hora a hora, recalcó la buena evolución de la misma.

Desde hace 12 años Nancy padecía molestias ocasionadas por el mal funcionamiento del hígado, según comentaron sus padres, Bernardino Zaragoza y Amanecía Gómez, y los médicos se dieron cuenta de la necesidad de un trasplante.

La donante fue una adolescente de 16 años con muerte cerebral por una rotura de aneurisma con una hemorragia sub-aracnoidea masiva, diagnosticada por especialistas.

“Tiene todas las posibilidades de tener una vida normal, que es lo que justamente buscamos con este trasplante, cual es la de mejorar la calidad de vida”, expresó el director del hospital, Hugo Arellano, a través de un comunicado.

Declaró que la intervención fue un éxito desde el punto de vista técnico y quirúrgico gracias al apoyo logístico de todo el equipo de especialistas.

De la operación estuvo a cargo el doctor Nelson Arellano, médico paraguayo especialista en trasplantes hepáticos con 60 intervenciones al año. Esta fue la segunda vez que vino al país con el fin de concretar el complejo procedimiento. La primera vez, fue en el 2014 y en ese momento no se logró el trasplante por falta de donantes.

La trasplantada tiene una muy buena evolución clínica, y es permanentemente evaluada por los terapistas y el hepatólogo. Está monitoreada por un sistema de video que informa todos los parámetros internos de la paciente.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.