08 abr. 2025

Trasplantes se realizan solo a vacunados en Hospital de Clínicas

Una especialista del Hospital de Clínicas mencionó que el paciente que va a realizarse un trasplante en el nosocomio tiene que estar vacunado al menos con las dos dosis contra el Covid-19 para estar más protegido.

trasplante de organos.jpg

El trasplante HLA se realizó por primera vez en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

Una especialista del Hospital de Clínicas mencionó que el paciente que va a realizarse un trasplante en el nosocomio tiene que estar vacunado al menos con las dos dosis contra el Covid-19 para estar más protegido.

La doctora Norma Arévalo, nefróloga del Hospital de Clínicas, accedió a una entrevista con radio Monumental 1080 AM este miércoles en la que habló acerca de los trasplantes que realiza el centro asistencial.

Manifestó que las vacunas contra el Covid-19 no están contraindicadas para los pacientes trasplantados. Al contrario, son un requisito esencial para realizarse el procedimiento quirúrgico.

Nota relacionada: En 2021 se realizaron 131 trasplantes de órganos y tejidos que salvaron vidas

“Todos los pacientes trasplantados tienen que recibir la vacuna, incluso la tercera dosis”, apuntó.

Indicó que se trata de un protocolo del hospital. “Siempre hablamos con los pacientes y les explicamos que es para poder proteger su vida, porque cada paciente que se trasplanta disminuye su defensa”, argumentó la médica.

“De cualquier virus o enfermedades le tenemos que proteger, por eso evitamos visitas cuando salen de alta y van a sus casas. Lo ideal es que el paciente esté vacunado. Le hacemos firmar una autorización, porque a ningún paciente se le obliga a vacunarse”, dijo.

Más detalles: Por pandemia, trasplantes de órganos disminuyeron e instan a donación

Clínicas actualmente tiene a 17 pacientes en lista de espera y a casi otros 100 que quieren ser trasplantados.

“La mayoría de nuestros pacientes están esperando riñones y tienen ya la tercera dosis, gracias a que se disminuyó el intervalo de tiempo”, acotó.

No obstante, en el nosocomio se realizan también trasplantes de córnea, órganos y tejidos.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.