09 abr. 2025

Tribunal de Sentencia ratifica juicio contra Carlos Granada para noviembre

El Tribunal de Sentencia ratificó que el próximo martes 5 de noviembre se hará el juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada. Debía iniciar la semana pasada, pero la defensa del acusado presentó acciones para dilatar la causa en la Justicia.

Carlos Granada, periodista..jpg

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Archivo ÚH

La defensa de Carlos Granada había apelado la fecha del juicio, que se fijó del 2 al 6 de setiembre, debido a que una acción se encuenta pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Un equipo de fiscales lo imputó por acoso y coacción sexual y pidió su detención en noviembre de 2022 tras manifestaciones en apoyo a las víctimas, las cuales habían derivado en despidos masivos.

Nota relacionada: Juicio oral por acoso contra Carlos Granada iniciará el 5 de noviembre

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el periodista se aprovechó de su posición de jerarquía e influencia en trabajadoras subordinadas para presumiblemente realizar varios actos, con fines sexuales en algunos casos, y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas.

En la causa, seis mujeres que formaban parte de los canales SNT y C9N presentaron la denuncia contra Carlos Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión.

A casi una semana de su imputación, el acusado se presentó voluntariamente ante el Juzgado Penal de Garantías para su audiencia de imposición de medidas. Obtuvo prisión preventiva y fue recluido en la cárcel de Emboscada. Luego solicitó la revisión de la prisión y en febrero de 2023 obtuvo arresto domiciliario.

Lea también: Fijan juicio por acoso para el periodista Carlos Granada

Tres meses después, en mayo de 2023, fue beneficiado con la libertad ambulatoria tras el compurgamiento de la pena mínima.

La Fiscalía solicitó que la causa se eleve a juicio oral y público en agosto de 2023. El juez Matías Garcete se allanó al pedido en noviembre del mismo año. La defensa del comunicador recurrió a diferentes chicanas ante la Justicia desde entonces.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.