04 abr. 2025

Tribunal decretó sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo

El Tribunal de Apelación de Central decretó el sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, condenado por acoso sexual a una joven, y la prescripción de su causa.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

Una mayoría de camaristas del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Segunda Sala, Circunscripción Central, decidió este miércoles el sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El tribunal resolvió declarar la nulidad de la sentencia definitiva dictada el 5 de noviembre pasado contra el padre Silvestre Olmedo, en la que fue condenado a un año de cárcel por acoso sexual con suspensión de la ejecución de la pena.

Con ello también se decretó la prescripción de la causa y el sobreseimiento definitivo del sacerdote, bajo el argumento de que pasaron más de tres año del último acto interruptivo.

Nota relacionada: Sacerdote Silvestre Olmedo es condenado a 1 año de cárcel con suspensión de la pena

Una minoría de camaristas votó por la absolución, manifestando que no se da el acoso y, por tanto, no hubo delito alguno.

El cura fue denunciado por la joven Alexa Torres, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

Más detalles: “Por fin la Justicia paraguaya fue justa con una víctima de acoso”, afirma Alexa

La denunciante había considerado en ese entonces que la sentencia fue justa y estaba conforme porque además la Justicia paraguaya sentaba un precedente para otras víctimas.

De acuerdo con la denuncia, el acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.