06 may. 2025

Tribunal destraba caso de diputado Tomás Rivas y juez debe citar a audiencia

El Tribunal de Apelación destrabó el caso del diputado Tomás Rivas, quien tras varias chicanas logró dilatar su proceso por el caso conocido como caseros de oro durante tres años. Con la medida, el Juzgado podrá citarlo nuevamente para una audiencia preliminar.

Tomás Rivas.jpg

Tomás Rivas

Foto: Archivo UH.

El caso fue destrabado por un Tribunal de Apelación que admitió una aclaratoria de la defensa del diputado Tomás Rivas, que a su vez paralizó el proceso, según informó este martes el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con la medida, el juez Penal de Garantías, Raúl Florentín, podrá citar a Rivas a una audiencia preliminar en su causa, conocida como caseros de oro.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

El legislador viene recurriendo a numerosas chicanas para evitar y suspender las audiencias preliminares a las que ya fue llamado por el Juzgado y donde podría ordenarse su prisión.

Lea más: Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

En mayo del 2019, luego de más de dos años de abrirse la investigación, la Cámara de Diputados aprobó su desafuero y el Ministerio Público lo imputó por supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pero la acusación fue formulada por los supuestos hechos de estafa y cobro indebido de honorarios, calculándose un perjuicio patrimonial de G. 47 millones, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Se inició el juicio oral para los tres caseros del diputado Tomás Rivas

Por otra parte, este lunes se inició el juicio oral para los tres supuestos caseros del diputado. La Fiscalía pidió incluir testigos, mientras que la defensa requirió la nulidad de la acusación.

En el caso, están acusados Nery Antonio Franco, Reinaldo Chaparro y Lucio Romero Caballero, a quienes la Fiscalía acusa por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

Con respecto a Rivas, hasta ahora no se pudo realizar la audiencia preliminar, donde se decidirá si el mismo debe o no ir a juicio oral. Por eso, iniciaron el juicio para los demás involucrados.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.