19 abr. 2025

Tribunal Electoral anula reemplazo del imputado intendente de Puerto Casado

El Tribunal Electoral dio lugar a la acción de nulidad que planteó Hilario Adorno, el intendente electo de Puerto Casado, en contra de su reemplazo que opera de forma interina. La polémica se produjo tras la imputación y prohibición de acercarse a la municipalidad que pesa sobre el jefe comunal.

Puerto Casado (2).jpeg

El Tribunal Electoral falló a favor del intendente imputado Hilario Adorno.

Foto: Alcides Manena.

El Tribunal Electoral de la circunscripción de Concepción y Alto Paraguay emitió la resolución de acuerdo y sentencia N° 07/24 del 1 de octubre, mediante la cual se deja nulo el cargo de intendente interino de Claudio Martínez, quien fue elegido por la Junta Municipal para reemplazar al titular, invocando la Ley Orgánica Municipal respecto a la inhabilidad de ejercer sus funciones debido al proceso judicial que enfrenta.

Hilario Adorno no solo está imputado por lesión de confianza y administración en provecho propio, sino que además tiene la prohibición de acercarse a la sede municipal a menos de 500 metros para no obstaculizar la investigación de la Fiscalía.

Lea más: Temen mal uso de fondos públicos por Hilario Adorno en caso judicial

Los concejales entendieron esta medida como un impedimento para que cumpliera con sus funciones y decidieron elegir a un interino hasta que se defina la situación judicial del intendente.

Con la sentencia, el interino nombrado mediante resolución N° 164/2024 de la Honorable Junta Municipal de fecha 11 de junio de 2024, así como todos los actos celebrados con posterioridad, no está legitimado según los resuelto por el Tribunal Electoral, favoreciendo de esta manera la acción planteada por Adorno, quien podrá mantener la administración comunal del distrito de Puerto Casado.

Durante este proceso, el intendente se abroqueló en el cargo y montó su oficina en el polideportivo, de manera a seguir ejerciendo el poder, alejado a más de 500 metros de la sede central de la comuna.

Esto ocasionó una serie de inconvenientes para los funcionarios, ya que con dos intendentes ejerciendo el cargo, no se podían concretar trámites administrativos esenciales para el cobro de salarios. La situación desencadenó una serie de protestas.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.