09 abr. 2025

Tribunal ratifica prisión para hermano de Bachi Núñez por caso de corrupción

El Tribunal de Sentencia ratificó la prisión del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, hermano del senador Bachi Núñez, por el desvío de más de G. 50.000 millones. Debe cumplir una pena de 11 años de prisión.

Dilata caso. Óscar Venancio Núñez (d), ex gobernador, con proceso por una supuesta tragada millonaria.

Óscar Venancio Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes, enfrenta una condena de 11 años de cárcel.

Foto: Archivo.

Óscar Ñoño Venancio Núñez había planteado la revisión de medidas cautelares, pero el Tribunal de Sentencia la rechazó y ratificó su condena por lesión de confianza y otros, tras comprobarse el desvío millonario de recursos cuando se desempeñaba como gobernador de Presidente Hayes, informó el periodista Raúl Ramírez.

El hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, electo presidente del Congreso Nacional, fue condenado en diciembre del año pasado a 11 años de prisión, más 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En el juicio se comprobó el funcionamiento de un esquema de un millonario desvío de dinero del gobierno departamental que causó un perjuicio al Estado paraguayo de G. 52.500 millones. Óscar Núñez incurrió en el tipo penal de administración en provecho propio, utilizando recursos de la Gobernación.

Lea más: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

El caso tardó ocho años para llegar a juicio debido a las constantes chicanas que luego continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

También fue condenado por el mismo hecho otro ex gobernador, Emigdio Benítez, así como otras dos personas. Anteriormente, cuatro más pasaron por la misma situación.

Las personas que había declarado contaron paso a paso cómo Núñez les entregaba cheques, ya sea como parte de deudas que tenía en apuestas de carreras de caballos u otros fines. Algunos dijeron que efectivizaron los cheques, pero solo para entregar nuevamente a los condenados.

El fiscal Luis Said había pedido en sus alegatos finales 15 años de cárcel, pero finalmente el Tribunal consideró los 11 años.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.