03 abr. 2025

Tribunal rechaza nulidad de la acusación en caso de OGD y su hijo

El Tribunal de Sentencia rechazó la nulidad de la acusación promovida por la defensa de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves. Este miércoles sigue el juicio oral que enfrentan ambos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

oscar gonzalez daher.jpg

Òscar González Daher en el inicio del juicio oral este lunes.

Foto: Radio Ñandutí.

Los magistrados Yolanda Portillo, Jesús Riera y Yolanda Morel rechazaron este miércoles el pedido de anular la acusación y el auto de apertura a juicio oral promovidos por el abogado defensor del ex senador Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves.

El Tribunal de Sentencia también rechazó el pedido de prescripción de hechos por el presunto lavado de dinero con respecto a tres inmuebles comprados antes de setiembre del 2013. La defensa de Óscar González Daher y su hijo pidió prescribir esa porción de la acusación.

Aunque reconocen que faltan algunos hechos en el auto de apertura a juicio oral contra Óscar González Daher y su hijo.

Embed

Además, dicen que igual la defensa tuvo conocimiento de la acusación y no hubo indefensión, por lo que rechazan la nulidad del fallo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Este lunes inició el juicio oral y público contra González Daher y su hijo, donde serán juzgados por los presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Lea más: Inicia juicio contra Óscar González Daher y su hijo tras suspensiones

El juicio finalmente comenzó luego de tres suspensiones que se dieron por distintas circunstancias. La defensa del ex parlamentario planteó una serie de incidentes para llevar a la nulidad del mismo.

El Ministerio Público cree que el enriquecimiento de Óscar González Daher sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Además, sus cuentas bancarias no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

En diciembre del 2020, González Daher fue condenado por el caso de los audios filtrados, pero la pena fue de tan solo dos años de cárcel por tráfico de influencias durante su mandato al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.