14 abr. 2025

Tributación y Aduanas resaltan mayor recaudación en enero

Autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación y Aduanas informaron este lunes sobre una mayor recaudación en el mes de enero de este año, con relación al mismo mes, pero del año pasado.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, y el director de Aduanas, Julio Fernández, se reunieron este lunes con el presidente la República, Mario Abdo, para informar sobre el cierre de enero y ambos resaltaron el crecimiento en las recaudaciones.

“Básicamente, hay números positivos tanto en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y también desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con un 6% más con relación a lo que es enero de 2019. Eso representa G. 1,1 billones”, mencionó Orué.

El alto funcionario recordó el 2019 como un año muy complicado y resaltó que lo que incidió en este enero fue principalmente el consumo, informó el periodista Roberto Santander.

Nota relacionada: SET cierra el 2019 con una recaudación superior en 9,9% en comparación al 2018

“Tuvimos un indicador de casi el 13% más de lo que es impuesto al valor agregado, de lo que son tributos internos, considerando el nivel de consumo de diciembre. Hay que recordar que la recaudación de enero significa el consumo de diciembre del 2019", explicó.

Agregó que la SET tiene 13 meses de continuo superávit en todos los meses desde enero del 2019 al mismo mes del 2020 y consideró que la implantación de la nueva ley tributaria impactará positivamente este año.

“Es una buena señal sobre todo porque el 2019 fue un año muy difícil económicamente. Considerando también el agro, donde sí tuvimos indicadores negativos (...). Esperemos que en el 2020 haya un cambio y sea positivo”, comentó.

“El mejor enero de todos los tiempos”

Igualmente, el director de Aduanas resaltó que la recaudación de este enero fue superior a enero del año 2019. “A nivel histórico fue el mejor enero de todos los tiempos el enero de este año. Respecto al 2019, fue un 13%, respecto al 2018 también estuvo por encima”, señaló.

Apuntó a que se debe a saldos positivos en rubros que no se tenían durante el 2019, como por ejemplo la importación de vehículos, combustible y otros rubros.

También puede leer: Aduanas resalta un diciembre positivo y récord de recaudación diaria

“Normalmente, enero no es un mes de alta recaudación porque arranca el año, hay vacaciones, también a nivel de importaciones se reduce. Pero este fue un mes muy interesante, son G. 950.000 millones, aproximadamente; subió un 13% respecto al año pasado”, refirió.

Destacó, además, que un porcentaje de las mejoras tiene que ver con la mayor eficiencia. “La recaudación superior que se dio se debió en parte por un mejor volumen y mayor movimiento comercial y, por otro lado, mayor eficiencia”, precisó.

Fernández dijo, optimista, que esperan que febrero sea un mejor mes y en general este año supere las recaudaciones del 2019.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.