06 abr. 2025

Trillizas idénticas nacen sanas en el IPS

Unas trillizas gemelares o idénticas nacieron en buen estado de salud en el Hospital Central del IPS. Esto ocurre cada 200 millones de casos.

Con 34 semanas de gestación, Natalia de Souza dio a luz a sus trillizas gemelares Isabella, Lucía y Camila. El nacimiento se produjo el martes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en Asunción.

Se trata de un caso sumamente raro porque se da de forma natural y sin fertilización. De acuerdo con las estadísticas, este tipo de embarazo ocurre cada 200 millones de casos, había señalado en enero la mujer.

Según informaron desde la previsional, las tres niñas se encuentran en buen estado de salud y están internadas en el Servicio de Neonatología. Isabella nació con 1,730 kg; Lucía, con 1,600 kg, mientras que Camila es la más pequeña, con 1,440 kg.

Por su parte, la madre se está recuperando de forma favorable. Natalia no se sometió a ningún tratamiento de fertilidad, por lo que su caso fue un embarazo espontáneo, indicaron desde el IPS.

Nota relacionada: Mujer lleva un embarazo especial que ocurre cada 200 millones de casos

“Lo que hace único este embarazo es que son trillizas idénticas siendo el tipo de embarazo monocorial triamniótico, es decir, que estaban alimentadas por una sola placenta en bolsas separadas”, destacó Carlos Rojas, el papá de las bebés.

Asimismo, el hombre señaló que al principio del embarazo no contaban con un pronóstico positivo por parte de los profesionales de la salud, pero que con el transcurrir de los meses mantuvieron la esperanza, hasta que las niñas nacieron sanas.

De Souza estuvo de reposo desde diciembre del 2021, cuando contaba con cinco meses de embarazo, debido a la complejidad de su estado de gravidez.

Un embarazo monocorial triamniótico es el resultado de la fecundación de un óvulo y un espermatozoide que se dividieron en tres embriones en la primera etapa de gestación. Los tres se alimentan de la misma placenta, con tres cordones umbilicales, pero cada uno se desarrolla en su propia bolsa amniótica.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.