21 abr. 2025

Trudeau convoca reuniones de emergencia ante la ola de protestas en Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, celebrará este lunes una cumbre de emergencia con los jefes de Gobierno de todas las provincias del país en medio de la ola de protestas de grupos antivacunas, tras el reinicio del tráfico en el puente internacional Ambassador.

Protestas en Canadá.jpg

Foto: EFE.

Trudeau tiene previsto discutir con los primeros ministros de Canadá provinciales la crisis causada por las protestas contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia de Covid-19 y posibles medidas para solucionar la situación. Posteriormente, se reunirá con todos los diputados del gobernante Partido Liberal.

En la noche del domingo, Trudeau mantuvo otra reunión del Grupo de Respuesta a Incidentes (GRI), un gabinete de emergencia compuesto por un selecto número de ministros y altos funcionarios que solo es convocado cuando se producen situaciones de crisis que afectan a la seguridad nacional.

Según un comunicado publicado en Twitter, el primer ministro indicó que el grupo trató “acciones que el Gobierno puede tomar para ayudar a terminar los bloqueos y ocupaciones”.

La reunión del GRI se produjo después de que el ministro de Preparación para Emergencia, Bill Blair, advirtiese el domingo que el Gobierno está considerando invocar las leyes de emergencia del país, lo que podría significar el uso de las fuerzas armadas.

Nota relacionada: “Se extienden las protestas contra medidas anti-Covid”

Mientras, la situación en el puente internacional Ambassador, que conecta las ciudades de Windsor (Canadá) y Detroit (EEUU), volvió este lunes a la normalidad después de que la Policía canadiense despejara el domingo el bloqueo que mantuvo el cruce cerrado durante una semana.

Camiones y vehículos privados empezaron a circular por el puente, el principal paso fronterizo entre Canadá y Estados Unidos, a partir de la medianoche.

El puente, por el que circulan diariamente mercancías por valor de unos USD 400 millones, había sido bloqueado por camioneros opuestos a las medidas contra la pandemia.

La Policía de Windsor informó que detuvo a dos docenas de personas y retiró varios vehículos en la operación que permitió la reapertura del puente.

Pero otros dos cruces fronterizos, Coutts, en el oeste del país, y Emerson, en el centro, seguían hoy cerrados al tráfico por las acciones de camioneros y agricultores movilizados por el movimiento antivacunas y grupos radicales.

Además, la ocupación del centro de la capital canadiense, Ottawa, por unos 400 camiones y centenares de personas entró en su tercera semana sin señal de resolución.

Más contenido de esta sección
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.