10 abr. 2025

Trump critica nuevamente el libro de Woodward por ser una “estafa”

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó como una “estafa” el libro del periodista Bob Woodward, muy crítico con el mandatario y que dibuja una Casa Blanca de “manicomio”, y que irritó al mandatario.

donald-trump

La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una promesa electoral de Donald Trump.

Fortune.com

“El libro de Woodward es una estafa. No hablo de la manera en la que me citan. Si lo hiciese no habría sido elegido Presidente. Esas citas son inventadas”, subrayó Donald Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario lamentó, asimismo, que “el autor use todos los trucos en el libro para degradar y denigrar”.

“Me gustaría que la gente pudiese ver los hechos reales”, agregó.

Embed

Desde que se conocieron este martes algunos extractos del libro, que lleva por título Fear: Trump in the White House (Miedo: Trump en la Casa Blanca) y saldrá a la venta el 11 de septiembre, el mandatario cargó de manera reiterada contra el afamado periodista.

Lea más: Trump denuncia “traición” ante un artículo anónimo y un libro en su contra

En una de las escenas descritas en el libro, poco después de llegar al poder, Trump pidió al Pentágono un plan para lanzar un ataque militar “preventivo” sobre Corea del Norte, al tiempo que criticó el alto coste de proteger a Corea del Sur.

El secretario de Defensa, James Mattis, salió “exasperado y alarmado” de una reunión con Trump sobre ese asunto, y comentó a su círculo cercano que el mandatario había “actuado como un niño de 10 u 11 años”, de acuerdo a Woodward.

Woodward, cuyo trabajo publicado en el Washington Post sobre el caso Watergate contribuyó a la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974), ha explicado que basó su libro en entrevistas con testigos de los entresijos de la Casa Blanca, que hablaron bajo condición de anonimato.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.