12 abr. 2025

Trump habla de “fraude masivo” en Filadelfia

Donald Trump trató el martes de socavar la credibilidad de las elecciones en Filadelfia, la mayor ciudad del estado clave de Pensilvania, un área sólidamente demócrata que ya fue parte en 2020 de alegatos del ex presidente por un presunto fraude.

GOP Presidential Nominee Donald Trump Thanks Staff At His Campaign Headquarters

El candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, agradece a su personal en la sede de su campaña el día de las elecciones, el 5 de noviembre de 2024 en West Palm Beach, Florida, EEUU, en el marco de las elecciones presidenciales en EEUU.

Foto: Chip Somodevilla (AFP).

En medio de reportes de una votación excepcionalmente alta en la ciudad de Filadelfia, Trump dijo que había “muchos rumores sobre un fraude masivo” mientras un funcionario negó rápidamente la afirmación, calificándola como “otro ejemplo de desinformación”.

“No hay veracidad en absoluto en dicho alegato”, afirmó el comisionado de Filadelfia Seth Bluestein, un republicano.

“Votar en Filadelfia ha sido seguro y confiable”, agregó.

Lea más: Obama recuerda que el conteo electoral en 2020 llevó varios días y pide paciencia

Los estadounidenses votan este martes en unas elecciones de alta tensión y que las encuestas han sugerido que están en empate entre Trump y la demócrata Kamala Harris.

"¡Vienen las fuerzas del orden!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

La policía de Filadelfia no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre las declaraciones del candidato.

Entérese más: Trump promete que “no habrá violencia” mientras Harris aprovecha para hablar con votantes

En 2020, Trump rehusó aceptar su derrota contra el demócrata Joe Biden, lo que culminó en un violento ataque de partidarios republicanos contra el capitolio estadounidense en un intento de bloquear la certificación de las elecciones el 6 de enero de 2021.

Cuando este martes se le preguntó a Trump si aceptaría una eventual derrota respondió: “Si pierdo unas elecciones, si son elecciones justas, sería el primero en reconocerlo. Hasta ahora creo han sido justas”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.