14 abr. 2025

Trump perdona al fundador del fabricante de vehículos Nikola, condenado por fraude

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdonó al fundador del fabricante de vehículos eléctricos Nikola, Trevor Milton, que había sido condenado por defraudar cientos de millones de dólares a los inversores de la compañía.

NIKOLA.jpg

Trump perdona al fundador del fabricante de vehículos Nikola, condenado por fraude.

Foto: EFE.

Milton comunicó la concesión del perdón en un mensaje en Instagram en el que dijo que Trump le llamó para informarle que había firmado su “perdón total y sin condiciones”.

“Soy libre. Los fiscales ya no pueden dañarme”, añadió Milton que en 2023 había sido condenado a cuatro años de prisión por mentir sobre la tecnología de motores de pila de combustible de los camiones Nikola.

Te puede interesar: Pódcast ÚH: Las expectativas de Paraguay con Estados Unidos y el desaire de Trump

Milton también comparó su caso con las demandas judiciales contra Donald Trump antes de ganar su segundo mandato presidencial.

CNBC señaló este viernes que tras su condena en 2023, Milton donó cerca de USD 2 millones a la campaña electoral de Trump y varios de sus más estrechos aliados, como Robert F. Kennedy.

El empresario, de 42 años de edad, se encontraba en libertad a la espera que los tribunales decidiesen sobre su apelación a la sentencia que le condenó a prisión.

Lea más: Trump cree que el éxito de DeepSeek es una llamada de atención para empresas de EEUU

Hace dos semanas, los fiscales habían solicitado a los tribunales que ordenaran a Milton la devolución de USD 680 millones defraudados a los inversores de Nikola.

Se da la circunstancia de que Nikola se acogió en febrero al concurso de acreedores y solicitó ejecutar un proceso de subasta y venta de activos para liquidar la compañía.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.