23 feb. 2025

TSJE denuncia nuevas amenazas en redes sociales y refuerza seguridad

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denunció ante el Ministerio Público y la Policía Nacional nuevas amenazas vertidas en las redes sociales contra la institución y sus ministros.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

El comisario Carlos Benítez, director de Prevención y Seguridad, informó a radio Monumental 1080 AM que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) puso a conocimiento de las autoridades una nueva amenaza contra la institución realizada en las redes sociales.

En este sentido, explicó que la última se dio tras la publicación del órgano electoral en Twitter sobre los resultados definitivos de las elecciones generales pasadas, donde un usuario, aparentemente, un perfil falso, comentó el tuit con la imagen de un arma en formato GIF.

Lea más: Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

“El conteo que el pueblo les va a dar a ustedes”, reza el comentario del usuario, cuya identidad ahora está siendo investigada por la Policía Nacional.

“Se verificó que es una imagen descargada de internet y se está trabajando en el origen de la imagen y del perfil del usuario”, señaló el comisario.

https://twitter.com/RolandoValdezG2/status/1662204640824287232

Asimismo, dijo que primariamente es un perfil falso y que los especialistas de cibercrimen están trabajando en el rastro digital.

De igual manera, señaló que las primeras medidas consistieron en dar intervención al personal técnico e informar al Ministerio Público, a la vez de mantener un buen contingente de efectivos policiales custodiando la sede del TSJE.

Le puede interesar: TSJE denuncia supuesto plan de ataque de manifestantes contra ministros

El comisario detalló que los ministros de la Justicia Electoral cuentan con resguardo personal por parte de la Policía Nacional, pero que en caso de actividades fuera del recinto, también le brindarán una mayor cobertura de agentes.

Finalmente, mencionó que la estructura del TSJE y sus autoridades cuentan con la seguridad pertinente para estos casos.

El órgano electoral ya había denunciado amenazas contra los ministros y la sede principal anteriormente, con lo que la Fiscalía dictó siete órdenes de detención por la difusión de audios y videos al respecto.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).