14 abr. 2025

TSJE denuncia supuesto plan de ataque de manifestantes contra ministros

El TSJE presentó ante la Fiscalía un documento que amplía la denuncia contra manifestantes, supuestos seguidores de Paraguayo Cubas. Ahora, la Justicia Electoral denuncia supuestas amenazas contra los tres ministros.

MARCHA DE MANIFESTANTES TEMA TSJE_41_43165364.jpg

Manifestantes. Fuertemente custodiados, los payistas marcharon hasta la Fiscalía.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó ante la Fiscalía una denuncia por supuestas amenazas recibidas de parte de manifestantes que denuncian un supuesto fraude electoral —en su mayoría son supuestos seguidores del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas— en las inmediaciones de la institución, en Asunción.

El documento, presentado a nombre de Ada Arévalos, coordinadora de la Dirección Jurídica del TSJE, señala que la entidad accedió a videos y audios en los que supuestamente las personas están planificando ataques a los tres ministros, Jaime Bestard, Jorge Bogarín y César Rossel.

El objetivo de los mismos sería que Bestard, Bogarín y Rossel renuncien al cargo.

“Estarían intentando ejercer algún tipo de coacción en contra de los ministros (...) En uno de los audios se escucha textualmente y paso a citar brevemente extracción del mismo: ‘y mañana seguimos explicando, con qué meta tenemos de mañana a 48 horas, ya tuvimos reunión al respecto, mañana nos vamos a enfocar a atacarles a los tres que están en el TSJE, a los tres ministros que renuncien”, expresa el texto.

5339189-Libre-2071250226_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dio a conocer un enlace de un video de la plataforma Tik Tok publicado por una usuaria de nombre Nicol Stefany Galeano, pero aparentemente el material ya fue eliminado.

El pasado 2 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral ya había presentado una denuncia ante el Ministerio Público por la movilización por supuesto fraude en las votaciones del domingo de seguidores del ex presidenciable Payo Cubas.

Nota relacionada: TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

En esa ocasión, había denunciado a los manifestantes por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales contra persona innominada.

La serie de movilizaciones que se desarrollaron en todo el país y se centraron principalmente en Asunción, en las inmediaciones del TSJE, sobre la Avda. Eusebio Ayala, ya derivaron en cientos de detenidos e imputados por algunos de los mencionados hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.