08 abr. 2025

TSJE firma convenio para conformar Misión de Observación Electoral Nacional

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

_MG_2902.JPG

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Foto: Gentileza

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la organización de la sociedad civil Alma Cívica firmaron un convenio para la conformación de la Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Lea más: TSJE destaca uso de sistema electrónico en elecciones y óptimos resultados

En ese sentido, desde la organización señalaron que la implementación de nueva tecnología en el sistema electoral y la aplicación del desbloqueo de listas y el voto preferencial hacen que las elecciones municipales de este año tengan un gran valor histórico y democrático para el país, por lo que se firmó el convenio para evaluar el impacto del proceso electoral en la participación ciudadana.

Asimismo, indicaron que podrán coordinar la Misión de Observación Nacional Electoral en la capital, sus ciudades metropolitanas y en las principales cabeceras departamentales del país, lo que implica la movilización de millas de voluntarios para el próximo 10 de octubre.

La cobertura se realizará con el objetivo de analizar y evaluar el sistema electoral, la participación de las juventudes en los partidos políticos y la pluralidad en la cobertura de los medios de comunicación con respecto a las candidatas y candidatos de los distintos partidos.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse como observadores y contribuir al desarrollo democrático a través de la recopilación de información sobre el proceso electoral, la evaluación de su calidad, considerando el marco legal nacional y las buenas prácticas internacionales”, invitaron.

Lea más: Ministerio Público interviene tras denuncia de supuesto hackeo de máquinas de votación

Sobre el punto, detallaron que las observaciones permitirán realizar recomendaciones constructivas para fortalecer las elecciones en el futuro.

“Consideramos que los observadores nacionales organizados pueden constituirse en guardianes muy efectivos de la integridad de la elección. Sus actividades fomentan la transparencia y la responsabilidad por parte de la administración electoral y pueden ayudar a construir confianza pública en la integridad del proceso electoral”, expresó Marcelo Amarilla, director de Participación Ciudadana del TSJE.

Alma Cívica es una organización no gubernamental constituida como una plataforma de soporte, impulso y colaboración que fomenta y desarrolla una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyan al desarrollo de la democracia en nuestra sociedad. La organización está conformada por varios jóvenes de distintos puntos del país y su principal referencia es la Ingeniera Soledad Núñez, ex ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).