22 abr. 2025

TSJE pide participación ciudadana para “legitimar” el proceso electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral emitió un mensaje a los funcionarios y ciudadanos antes de las elecciones simultáneas partidarias que se desarrollarán este domingo 18 de diciembre en todo el país. Los ministros destacan el despliegue institucional y piden a la ciudadanía a que acuda a los locales de votación.

TSJE.jpg

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: TSJE.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, así como los ministros Jorge Bogarín y César Rossel, difundieron este viernes un mensaje por parte del organismo electoral y en relación con los comicios internos que se desarrollan en el marco del cronograma de las Elecciones Generales 2023.

Bestard agradeció a los funcionarios del TSJE por el esfuerzo realizado y pidió a la ciudadanía que contribuya con su participación.

“A toda la ciudadanía le pedimos que hagan uso de su derecho. La alta participación de la ciudadanía reflejará una mayor legitimidad en las elecciones de autoridades, por lo que les pedimos que participen”, dijo.

Por su parte, Jorge Bogarín, quien también agradeció por el esfuerzo a los funcionarios, aseguró que el desempeño es un homenaje para el funcionario José Aníbal Ortiz, quien falleció durante el reciente incendio de uno de los depósitos del TSJE. Pidió a la ciudadanía a que participe de los comicios.

Embed

Lea más: Conteo de votos por TREP iría cerrando a las 20:00 del domingo

Por su parte, César Rossel, aseguró que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) está garantizado. Asimismo, agradeció a los funcionarios y a los Tribunales Electorales de los distintos partidos políticos.

Este domingo 18 de diciembre, conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley 834/96 se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.