08 abr. 2025

TSJE rechaza otro recurso de Efraín Alegre para recuperar presidencia de los liberales

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó un nuevo recurso presentado por el ex presidente liberal Efraín Alegre contra la resolución de la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que lo destituyó como presidente de los liberales.

efraín alegre.jpg

Rechazan acción planteada por Efraín Alegre contra la convención que lo sacó de la presidencia del PLRA.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta en autos por el señor Miguel Abdón Saguier, parte demandada y, en consecuencia, rechazó la demanda de nulidad de la Resolución del 6 de agosto de 2023, dictada por la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico, promovida por el ex presidente del PLRA Efraín Alegre.

Lea más: Justicia Electoral rechaza acción de Alegre contra convención del PLRA

En la asamblea del pasado 6 de agosto, los convencionales votaron por la salida de Alegre de la presidencia del PLRA y designaron a Hugo Fleitas como nuevo titular del Directorio.

resolución

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó una acción de nulidad presentada por el ex presidente liberal Efraín Alegre.

Foto:

El ex presidenciable, bajo el patrocinio de sus abogados, consideró que lo sucedido en la convención liberal atentó contra la garantía constitucional del debido proceso, establecido en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

Entérese más: Efraín recurrió al TSJE para anular resolución que lo destituyó como presidente del PLRA

También sostuvo que se violó el derecho a la defensa; que la sentencia no está fundada en la Constitución y las leyes, entre otras puntos.

Alegre fue destituido luego de que abandonara la asamblea en medio de los incidentes, tensiones y confusiones que se registraron antes y durante la convención.

De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.