08 abr. 2025

Tupãsy Ykua: Este año se recibió a los peregrinos de forma diferente

Este año, al Tupãsy Ykua –el populoso manantial de la Virgen de Caacupé al cual se le atribuyen milagros– se ingresó de forma distinta a años anteriores. Las personas deben formar fila primero afuera y luego adentro. En la zona se desplegaron más de 100 agentes policiales.

caacupé.jpg

Una gran cantidad de personas llegaron este miércoles hasta el Tupãsy Ykua.

Foto: Luciano Jara.

Al ingresar al recinto se observa que solo dos zonas están habilitadas, ya que el resto del lugar está restringido con cuerdas. Largas filas se observan en el popular espacio, ubicado a cuadras de la Basílica de Caacupé.

Néstor Núñez, custodio del Tupãsy Ykua, señaló a Última Hora que esta es la primera vez que se organizó la entrada de esta forma y que el motivo sería que el pasado domingo 14 de noviembre hubo una pelea entre los visitantes, por lo que pidieron el apoyo de la Policía Nacional para los días principales de la festividad mariana.

Lea más: Peregrino llegó a Caacupé con una cruz a cuestas para pedir el fin de desalojos

No obstante, el servidor mencionó que las medidas de seguridad implementadas también sirven para evitar las aglomeraciones en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su parte, el comisario principal Arnaldo Irala, jefe de cuadrante del Tupãsy Ykua, dijo que está coordinando el operativo en la zona desde el lunes pasado, para lo cual tiene a su cargo un total de 160 efectivos policiales desplegados en el sitio y su cuadrante, conformado por ocho manzanas.

Nota relacionada: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Entre ayer y hoy recién estamos viendo mucha afluencia de personas”, indicó.

Agregó que aún no se reportaron inconvenientes en el popular lugar, pero que sí se registró una denuncia –realizada por un joven peregrinante– por un presunto robo en las inmediaciones de la Basílica de Caacupé. No obstante, no reveló más datos del caso.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.