13 may. 2025

Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, comentó este martes que alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y dijo que el número podría ir aumentando ante la posibilidad de obtener una vacuna contra el Covid-19.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

Las escasas vacunas contra el coronavirus que aún se tienen en el país hacen que muchos paraguayos tengan como opción un viaje a los Estados Unidos en busca de la anhelada inmunización contra el Covid-19.

El éxodo de paraguayos creció considerablemente en las últimas semanas y solo en el mes de mayo unas 7.000 personas tomaron un vuelo con destino al país norteamericano.

“Sigue aumentando la cantidad de personas que viajan a Estados Unidos. El mes de mayo fue el más alto”, informó la titular la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, a radio Monumental 1080 AM.

Además, dijo que el promedio de connacionales que viajan a dicho país podría ir aumentando en los próximos meses. En abril se registraron unos 2.000 viajantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con Migraciones, los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 años a 50 años. Asimismo, dijo que también aumentó la cantidad de frecuencia de las líneas aéreas.

En otro momento, Arriola mencionó que se redujo bastante la cantidad de connacionales que viajan al Brasil. Más de 10.000 paraguayos viajaron entre los meses de enero y febrero de este año.

https://twitter.com/AM_1080/status/1399706362305781767

Lea más: Covid-19: Salud reporta 103 fallecidos y 2.696 nuevos casos

En Paraguay, el plan de vacunación contra el Covid-19 avanza lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. El país sigue teniendo uno de los peores índices de vacunación contra el Covid-19 en toda la región.

El Gobierno adquirió del mecanismo Covax más de 4.270.000 dosis, pero recibió menos de 200.000 hasta el momento. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido en el proceso de vacunación.

Los viajes a Estados Unidos cuestan entre USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio. El sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.