15 abr. 2025

Turquía dio su acuerdo al acceso de Suecia a la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio este lunes su acuerdo a la adhesión de Suecia a la OTAN y su gobierno impulsará el proceso en el poder legislativo turco, anunció el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

EFE

“Este es un día histórico”, apuntó Stoltenberg en una conferencia de prensa en Vilna, Lituania, después de reunirse con Erdogan y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, la víspera de una cumbre de la OTAN en la capital lituana.

“Estoy contento de anunciar que, como resultado [de la reunión], el presidente Erdogan ha acordado enviar el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajar junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”, dijo.

La OTAN realizará martes y miércoles una cumbre en Vilna para discutir su relación con Ucrania, y se espera que Turquía levante el veto que había impuesto al ingreso de Suecia a la alianza militar transatlántica.

Le puede interesar: La OTAN despliega Fuerza de Respuesta por primera vez

Sin embargo, antes de embarcar hacia Vilna Erdogan había adelantado que su país únicamente levantaría el veto si se allanaba el demorado ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE).

Ante este nuevo elemento, se organizó a las prisas una reunión de Erdogan con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel -que encabeza la instancia de la UE que representa a los gobiernos de los 27 países del bloque, con el fin de desencallar la cuestión.

Revitalizar la relación

En un tuit, Michel anunció que discutió con Erdogan sobre cómo “revitalizar” la relación entre la UE y Turquía.

“Exploramos oportunidades para traer la cooperación entre la UE y Turquía de vuelta al primer plano y revitalizar nuestras relaciones”, tuiteó Michel después de entrevistarse con el mandatario turco.

Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante [el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell] y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.