02 feb. 2025

Turquía dio su acuerdo al acceso de Suecia a la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio este lunes su acuerdo a la adhesión de Suecia a la OTAN y su gobierno impulsará el proceso en el poder legislativo turco, anunció el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

EFE

“Este es un día histórico”, apuntó Stoltenberg en una conferencia de prensa en Vilna, Lituania, después de reunirse con Erdogan y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, la víspera de una cumbre de la OTAN en la capital lituana.

“Estoy contento de anunciar que, como resultado [de la reunión], el presidente Erdogan ha acordado enviar el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajar junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”, dijo.

La OTAN realizará martes y miércoles una cumbre en Vilna para discutir su relación con Ucrania, y se espera que Turquía levante el veto que había impuesto al ingreso de Suecia a la alianza militar transatlántica.

Le puede interesar: La OTAN despliega Fuerza de Respuesta por primera vez

Sin embargo, antes de embarcar hacia Vilna Erdogan había adelantado que su país únicamente levantaría el veto si se allanaba el demorado ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE).

Ante este nuevo elemento, se organizó a las prisas una reunión de Erdogan con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel -que encabeza la instancia de la UE que representa a los gobiernos de los 27 países del bloque, con el fin de desencallar la cuestión.

Revitalizar la relación

En un tuit, Michel anunció que discutió con Erdogan sobre cómo “revitalizar” la relación entre la UE y Turquía.

“Exploramos oportunidades para traer la cooperación entre la UE y Turquía de vuelta al primer plano y revitalizar nuestras relaciones”, tuiteó Michel después de entrevistarse con el mandatario turco.

Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante [el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell] y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.