19 abr. 2025

Ucetrama pide al Gobierno suspender transporte público por temor a contagios

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suspender la operación del servicio de transporte público de pasajeros porque los choferes corren el riesgo de ser infectados con el Covid-19.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

El transporte público es uno de los sectores que no es afectado con el aislamiento preventivo del Gobierno que por razones sanitarias se dispuso para todo el país hasta este sábado. Sigue funcionando, pero con el traslado limitado de pasajeros.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) se pronunció al respecto este miércoles a través de un comunicado suscrito por el presidente del gremio, Ignacio Cárdenas Doldán.

“Instamos respetuosamente al presidente de la República del Paraguay, don Mario Abdo Benítez, en consideración a la salud de todos nuestros choferes, demás empleados y todo el pueblo paraguayo, que suspenda la operación del servicio de transporte público de pasajeros”, señala el escrito.

Lea más: Prohíben a pasajeros de minibuses de corta distancia viajar parados

Especifica el documento que la petición se hace tras la confirmación de transmisión comunitaria en el país y considerando todas la recomendaciones internacionales, tomadas ya por el Poder Ejecutivo.

Embed

Atendiendo especialmente que el transporte público de pasajeros es uno de los principales factores de contagio y propagación “del terrible mal” llamado coronavirus, alega la organización.

Lea también: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

Tras las medidas impuestas por el Estado no se suspendió la circulación de buses. No obstante, se establecieron límites como el traslado de hasta 10 pasajeros parados a bordo en colectivos preferenciales y que vayan todos sentados en minibuses de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En el Decreto 3478 este sector quedó exento de las medidas restrictivas en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de la expansión del coronavirus en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.