06 abr. 2025

Ucrania acusa a Rusia de volver a romper tregua por ataque a sector energético en Jersón

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este martes a Rusia de volver a romper la tregua energética por un ataque ruso contra una infraestructura del sector de la energía en la ciudad de Jersón, Ucrania, que dejó sin luz a unas 45.000 personas.

GUERRA.jpg

Una nube de humo se eleva tras un ataque con cohetes en Járkov, Ucrania, este jueves.

Foto: EFE.

“Después de (las negociaciones de) Riad, uno de los acuerdos con EEUU era abstenerse de los ataques contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, Rusia sigue violando ese acuerdo”, dijo Sibiga en una rueda de prensa con su homólogo lituano, Kestutis Budrys.

Sibiga explicó que “esta mañana, otro ataque ruso dañó una infraestructura energética en Jersón dejando a 45.000 habitantes sin conexión al sistema de electricidad”.

Jersón es atacada a diario por las fuerzas rusas con distintos tipos de armamento desde la orilla oriental del río Dniéper, que parte esa región ucraniana en dos. Rusia controla la orilla oriental y Ucrania la occidental, donde se encuentra la capital regional.

Te puede interesar: Rusia denuncia aumento de ataques ucranianos contra su infraestructura energética

El ministro de Exteriores ucraniano dijo también que Rusia ya había atacado anteriormente después de las negociaciones de Riad infraestructuras energéticas en las ciudades de Jersón y Járkov (noreste) y en la región de Poltava de Ucrania central.

Rusia y Ucrania se han acusado prácticamente a diario de violar la tregua en los ataques energéticos que ambas partes dijeron haber hecho efectiva tras las conversaciones mantenidas al respecto con EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.