09 abr. 2025

Última sobreviviente de accidente de Lamia fue dada de alta

La última sobreviviente del accidente de Lamia, Ximena Suárez, fue dada de alta este viernes. La misma permanecía internada desde el pasado 28 de noviembre en Colombia.

ximena suárez.jpg

La auxiliar de vuelo, Ximena Suárez, la última sobreviviente internada, fue dada de alta este viernes. Foto: El Colombiano

La auxiliar de vuelo boliviana, última sobreviviente que permanecía internada en Colombia a raíz del accidente en donde fallecieron 71 personas, entre ellas, jugadores del club Chapecoense, en Antioquia, fue dada de alta este viernes, informó el portal digital de El Colombiano.

“Se le dio de alta médica hoy y este fin de semana viajaría a Bolivia. Se ha recuperado de las heridas sufridas a causa de este accidente, su salud está estable y sin ningún inconveniente”, dijo Ana María González, directora médica de la Clínica Somer, donde permanecía hospitalizada la auxiliar de vuelo.

Ximena Suárez tuvo una fractura en la mano derecha, se lesionó el tobillo derecho y recibió múltiples heridas en el cuerpo. “Todo está recuperado y sólo necesita descansar cuando regrese a su país”, agregó.

La auxiliar de vuelo, a pesar de estar dada de alta, regresará a Bolivia el próximo domingo, por disponibilidad de vuelos con destino a Santa Cruz de la Sierra.

“En coordinación con la Embajada de Bolivia, y la colaboración de la aerolínea Avianca se está organizando el regreso a Bolivia de Ximena y su familia. Por razones de disponibilidad de vuelos el viaje se precisa para el día domingo”, explicó Froilán Castillo, representante de la Embajada boliviana en Colombia.

Asimismo, este jueves, el jugador Helio Neto, el sobreviviente que había estado en el estado más delicado de salud, ya retornó a su país para continuar con la recuperación.

Entre otros sobrevivientes se encuentran Alan Ruschel, y el periodista deportivo Rafael Henzel que regresaron el martes a Chapecó, Brasil.

Erwin Tumiri, el técnico aeronáutico, fue el primero en ser dado de alta, el mismo se recupera en su residencia a las afueras de Cochabamba.

El accidente en Antioquía dejó 71 muertes y solo seis sobrevivientes, los mismos, ya dados de alta después de días de tensión y dolor.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.