Aunque el temporal de la semana causó destrozos, por otro lado las lluvias ayudaron a mejorar la situación crítica del río Paraguay. En Asunción e Itá Enramada el nivel del cauce aumentó 50 centímetros con relación al viernes, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
En la capital del país, el nivel del río Paraguay viene subiendo desde hace una semana, estacionándose en -0,06 metros este sábado. El mínimo histórico alcanzó -1,61 metros a principios de noviembre de 2024.
Lea más: Hay mejoría en el nivel de los ríos y la navegación está garantizada
En Villeta, otro de los puntos de acceso fluvial más importantes para las importaciones y exportaciones del país, el cauce hídrico aumentó 35 centímetros en un solo día, al igual que en Humaitá; en Pilar subió 32 centímetros, mientras que en Antequera y Alberdi la variación diaria fue de 20 centímetros.
El 80% del comercio depende del transporte fluvial a través de los ríos Paraguay y Paraná.
En primera instancia, las bajantes de los cauces afectan el trasporte de las mercaderías, ya que las barcazas no se pueden cargar al 100% de su capacidad, mientras que los estiajes más graves pueden impedir incluso la llegada o salida de productos.