01 feb. 2025

Últimas lluvias ayudaron a subir el caudal del río Paraguay

Las últimas lluvias contribuyeron a una importante mejoría del caudal del río Paraguay en todos los puntos del país. Asunción e Itá Enramada son las zonas más beneficiadas, con registros de hasta 50 centímetros de aumentos en un solo día.

bajante del Río Paraguay, puerto de Asunción.

El nivel del río Paraguay se ubicó en -0,06 metros este sábado.

Foto: Luis Enriquez (Archivo ÚH).

Aunque el temporal de la semana causó destrozos, por otro lado las lluvias ayudaron a mejorar la situación crítica del río Paraguay. En Asunción e Itá Enramada el nivel del cauce aumentó 50 centímetros con relación al viernes, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En la capital del país, el nivel del río Paraguay viene subiendo desde hace una semana, estacionándose en -0,06 metros este sábado. El mínimo histórico alcanzó -1,61 metros a principios de noviembre de 2024.

Lea más: Hay mejoría en el nivel de los ríos y la navegación está garantizada

En Villeta, otro de los puntos de acceso fluvial más importantes para las importaciones y exportaciones del país, el cauce hídrico aumentó 35 centímetros en un solo día, al igual que en Humaitá; en Pilar subió 32 centímetros, mientras que en Antequera y Alberdi la variación diaria fue de 20 centímetros.

río Paraguay 3.JPG

Desde hace una semana, el nivel del Río Paraguay fue aumentando en Asunción.

Foto: meteorologia.gov.py.

El 80% del comercio depende del transporte fluvial a través de los ríos Paraguay y Paraná.

En primera instancia, las bajantes de los cauces afectan el trasporte de las mercaderías, ya que las barcazas no se pueden cargar al 100% de su capacidad, mientras que los estiajes más graves pueden impedir incluso la llegada o salida de productos.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.