21 feb. 2025

Un ciclista pide matrimonio a su pareja frente a la Basílica de Caacupé

Un ciclista pidió matrimonio a su pareja en la mañana de este domingo frente a la Basílica Menor de Caacupé.

ciclista.jpg

El momento en que el ciclista pidió matrimonio a su pareja, frente a la Basílica Menor de Caacupé.

Foto: Captura Telefuturo.

Un joven ciclista de nombre Alcides llegó en la mañana de este domingo hasta la Basílica Menor de Caacupé, ocasión en que pidió matrimonio a su pareja Patricia y así tener como testigo de su amor a la Virgen de los Milagros.

Ambos llegaron hasta la Villa Serrana a bordo de sus bicicletas, desde General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú.

Lea más: Ricardo Valenzuela: “La gente agradece a la Virgen por salvarse del Covid-19"

El joven comentó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que luego de un año difícil en el cual no pudieron visitar a la Virgen de Caacupé debido a la prohibición por la pandemia del Covid-19, finalmente este año pudieron acudir a agradecerla por un milagro que realizó en su familia.

Embed

“Como ella nos cumplió una promesa muy difícil, que era la salud de mi hija y gracias a ella pudimos vencer eso, hoy en día en esta fecha tan especial también aproveché una vez más frente a ella, para pedirle matrimonio a mi señora, para que podamos formalizar así nuestra familia y que con su bendición nos pueda acompañar siempre”, expresó.

Nota relacionada: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

Posteriormente, el joven se arrodilló ante su pareja y con un anillo en mano le propuso matrimonio, a lo que Patricia le contestó que sí recibiendo el aplauso por parte de los presentes.

El emotivo momento se registró ante la presencia de un grupo de amigos ciclistas, quienes llegaron para agradecer y pagar sus promesas a la Virgen de los Milagros.

Una gran cantidad de devotos de la Virgen de Caacupé se congregaron nuevamente este domingo en la capital del Departamento de Cordillera durante el octavo día del novenario para agradecer por los favores recibidos o pedir algún milagro. La mayoría de las personas cumplen el protocolo sanitario en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.