10 abr. 2025

Un local de EEUU cierra sus puertas a senadores que blindaron a Bogado

La indignación contra los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado llegó hasta los Estados Unidos, donde un local decidió reservarse el derecho de admisión y no permitir el ingreso de estos parlamentarios, en el caso de que viajaran hasta Bernardsvill.

minos cafe.jpg

El local está en Bernardsville en Estados Unidos. Foto: Gentileza.

Según la información enviada por un lector de ÚH, residente en los Estados Unidos, el local Mino’s Cafe se sumó al igual que los comercios paraguayos y no abre sus puertas a los senadores que votaron no al desafuero de Bogado.

Así lo dejan en claro en el cartel que fue colocado en la entrada al comercio, que ya había sido visitado anteriormente por Fernando Lugo, Blas Llano y Federico Franco.

El lugar había sido visitado por los ex presidentes de la República Fernando Lugo y Federico, el primero se reunió durante su gobierno con compatriotas residentes en esa ciudad. Según el lector, también había estado allí el liberal Blas Llano.

En Paraguay, ya son más de 150 los locales entre gastronómicos, spas, gimnasios, tiendas, centros comerciales y diseñadores, que se niegan a brindar servicios a los legisladores que después de la sesión donde blindaron al colorado desataron la indignación de los ciudadanos quienes en menos de una semana realizaron dos movilizaciones exigiendo la investigación de justicia al parlamentario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La última manifestación realizada en la Costanera de Asunción reunió a 12 mil vehículos en una caravana, a la que además se concurrió a bordo de motocicletas y bicicletas. Mientras que frente al Congreso se reunieron cerca de 8 mil personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.