01 abr. 2025

Un policía es detenido por facilitar fuga de líder criminal buscado en operación Turc

Un agente de la Policía Nacional fue detenido por haber filtrado la información al líder de una estructura de tráfico internacional de droga sobre el operativo Turc, que desarticuló un esquema de producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay.

Comisaría de Karapaí

Un policía fue detenido por filtrar información a líder de una estructura de tráfico internacional de droga.

Foto: Gentileza

Una comitiva de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), encabezada por la fiscala Ingrid Cubilla, se constituyó en la Comisaría de Karapã'i para ejecutar una orden detención dictada contra un suboficial que prestaba servicio en dicha sede policial.

El operativo se realizó en prosecución de la operación Turc, por la cual se desmanteló una estructura de producción y tráfico de marihuana vip destinada a grupos criminales de Brasil.

El personal policial detenido fue identificado como Cristino Silvero, sindicado de haber filtrado la información sobre el operativo, facilitando la fuga del líder principal de la estructura, identificado como Ismael Obregón Chena, alias Turco, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Operación Turc: Desarticulan producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay

Tras lograr su detención, se allanó su vivienda, ubicada a 500 metros de la comisaría, donde se incautaron celulares, sumas de dinero y documentaciones.

Todas estas evidencias serán analizadas para conocer el grado de participación que tenía el suboficial inspector en la estructura criminal que estaba organizada desde la producción de la carga, acopio, prensado y transporte hasta su remisión final al mercado brasileño, según la investigación.

Cayó por una llamada

En comunicación con Monumental 1080 AM, la fiscala Cubilla explicó que se trata de la segunda fase de la operación Turc, donde analizaron la reciente fuga de Obregón.

Para ello, se usó una técnica especial de investigación que consistió en la intercepción de llamadas telefónicas, en las cuales se percataron de una en especial.

Le puede interesar: Cae otra carga de marihuana vip que viene desde Miami

“Una llamada en donde este uniformado alertaba respecto a la comitiva fiscal-Senad que estaba dirigiéndose hacia la vivienda del citado para ejecutar los procedimientos. La llamada registrada fue a las 5:35 horas, el horario de ingreso de la comitiva es las 5:39 horas y como consecuencia se fuga el líder principal de esta estructura criminal”, señaló.

El uniformado quedó a disposición de la Senad y en el transcurso de esta mañana se tomará su declaración indagatoria.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.