06 abr. 2025

Un presionado Hernán Rivas presenta título de abogado, pero advierten una incongruencia en el documento

El senador colorado Hernán Rivas lo presentó ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero el documento dejó ver una incongruencia entre fechas, según notaron legisladores e internautas.

hernan rivas.png

Hernán Rivas presentó su título ante el JEM.

El senador colorado Hernán Rivas presentó este martes su título de abogado ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Es decir, el título fue expedido por una resolución de junio, pero ya le fue entregado a Rivas en marzo.

Hernán Rivas título (2).png

Nota relacionada: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Durante la mañana de este martes, el miembro del JEM Óscar Paciello solicitó al pleno que inste a Rivas a pedir permiso del JEM y que la Cámara de Senadores designe un representante sustituto, luego de una denuncia hecha por el diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González.

De hecho, Benítez criticó que el título haya sido completado a mano.

Asimismo, el abogado Gerardo Paciello explicó que la resolución mencionada en el título es la que “inscribe su título ante el Viceministerio de Educación Superior”. Es decir, tres meses antes de presentar la solicitud de inscripción del título ya tenían los datos de la resolución.

El legislador colorado sostuvo que su título “se encuentra debidamente registrado ante los órganos correspondientes”. “La universidad que me expidió se encuentra facultada para ello”, agregó.

Igualmente, la iniciativa de Paciello fue aprobada por el pleno y el JEM instó a Rivas a que pida permiso hasta que se aclare su situación respecto a su titulación como abogado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.