13 abr. 2025

Un proyecto que afectaría al patrimonio histórico de Areguá

Sorpresivamente, aparecieron marcas topográficas de nivel e hitos frente a las casas, escuelas y el cuartel de bomberos de Areguá, que indica que se pavimentaría la ciudad, poniendo en riesgo la estación del tren, así como las vías, humedales y el patrimonio histórico, porque podrían desaparecer tras el proyecto del cual muy poco se conoce.

locales_1074703_12789901.jpg

La ex estación central de Areguá, que podría verse afectada en el proyecto de pavimentación.

Foto: Raúl Catalán.

Lastimosamente, los pobladores de Areguá, parte afectada, no fueron comunicados al respecto. Ni el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ni Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), y hasta la Secretaría de Cultura saben responder sobre un proyecto que pavimentaría parte de la ciudad de Areguá, llevándose consigo importantes zonas verdes, patrimonio histórico y los humedales.

No se encuentra información pública que hable de estudio de impacto social ni ambiental.

Nota relacionada: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

Franja aquejada

Al parecer, siguiendo los puntos marcados el nuevo pavimentado cruzaría entre el predio de la ex estación central del ferrocarril, el Castillo Carlota Palmerola, siguiendo las vías del tren, lo cual afectaría el proyecto del Tren de Cercanías Areguá-Asunción de Fepasa.

Además en el trayecto están escuelas, centros culturales y una amplia zona verde con afluentes activos naturales que conformarían la zona de humedales de Areguá.

Todo indica que el plan partiría desde el peaje de Ypacaraí sobre la ruta PY02 para conectarse con el tramo Ypacaraí hasta Estanzuela, donde sufriría una nueva duplicación sobre las vías del tren ingresando a Areguá. Esto, para finalmente conectarse con Isla Valle, pasar por Luque y llegar a la autopista Ñu Guasu hasta Asunción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.