Un niño de 10 años, que padecía de miocardiopatía hipertrófica bilateral obstructiva severa, recibió el trasplante de corazón por el que llevaba esperando hace dos años. Este jueves recibió su alta y después de tanta incertidumbre regresa a su casa para seguir recuperándose.
El Ministerio de Salud informó que el trasplante se realizó en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu el pasado 13 de marzo, cuando se daba inicio a la cuarentena por la pandemia del Covid-19.
En medio de tantas emociones, la madre adoptiva del niño comentó que la noticia la recibieron cuatro días después de celebrar el cumpleaños número 10 de su hijo. “No le di la vida, pero es mi hijo y ahora me toca celebrar un segundo nacimiento”, expresó.
“Agradezco a Dios, a la Virgen, al equipo de salud y a la familia que decidió donar porque sé que no es una decisión fácil de tomar. Hoy, gracias a esa familia, tenemos la oportunidad de seguir disfrutando de su vida”, continuó.
Nota relacionada: El trasplante de órganos en Paraguay y su caída más drástica a causa del Covid-19
La jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, Nancy Garay, explicó que el menor regresa a su casa en condiciones generales óptimas, sin complicaciones, con medicación inmunosupresora suministrada por el hospital y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT)”.
Recordó que la noticia de la existencia de un donante para su paciente llegó durante el inicio de la cuarentena por Covid-19, siendo un doble desafío para el equipo de salud que, aseguró, tomó todas las medidas de protección para dar oportunidad a un niño que figuraba en la lista de espera desde el año 2017.
Además, el niño seguirá con los cuidados post-operatorios y chequeos periódicos vía online, y solo de ser necesario se trasladará hasta el hospital.
A un mes del trasplante, madre e hijo, antes de retirarse recibieron la visita del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien llegó hasta el hospital especializado para visitar al niño y dar su aliento a la familia.